viernes, 19 de diciembre de 2008

La espada de Damocles

Ahora en tiempos de crisis, siempre se escucha en televisión y en la radio locutores que siempre están criticando lo que se hace. Es una historia vieja, siempre desde los griegos ya había esta aptitud.Y la historia de Damocles caracteriza claramente esto.

Situemos, Siracusa, lo que hoy en día llamamos Sicilia, siglo IV antes de cristo. Damocles era un cortesano del tirano Dionisio II. En aquella época se llamaba tirano al que mandaba en la región. Damocles siempre criticaba la manera de gobernar, que si esto no debe ser así sino de esta manera, y que el tirano siempre disfrutaba de grandes y suculentos manjares. Hasta que un día Dionisio cansado de sus criticas le propuso a Damocles que presidiera esa noche el banquete. Dionisio se alegro en sobremanera, solo pensaba en todos lo que disfrutaría con la compañía y la comida. Pero cuando Damocles se sienta en el trono de Dionisio, mira hacia arriba y ve que hay colgada una gran espada afilada que solo la sostiene una delgada crin de caballo. Y Dionisio dice:
Bajo esa espada vivo yo todos los días, ves como no es tan fácil gobernar y tomar decisiones.



Esta espada simboliza la presión de los que están arriba que a la mínima pueden despeñarse, y una lección para los que siempre hablan y hablan sin saber de que. Como diría Sancho Panza, que una cosa es predicar y otra dar trigo.

Esta historia la escuche en el programa de radio de "La vuelta al mundo en 80 libros", en el capitulo 25. Ahí podéis escucharlo y disfrutarlo de esa manera mágica que da la radio.




No hay comentarios: